Las lentillas son, sin lugar a dudas, un gran invento ya que nos hacen la vida más fácil y cómoda. En España casi 3 millones de personas se levantan cada mañana y se colocan sus lentillas antes de salir de casa. Pero... ¿todos hacen un buen uso de ellas? Tanto usuarios noveles como experimentados seguro que cometen errores en su uso, y aquí te contamos 6 cosas que no deberías hacer por el bienestar de tu salud visual.
1. Usar lentillas ante cualquier molestia. Cuando el ojo sufre algún tipo de daño como pueden ser los orzuelos o la irritabilidad, no se recomienda el uso de lentillas para evitar problemas mayores hasta que la dolencia cese. Por otro lado en muchos casos la dolencia se produce por la misma lentilla y es que puede ser que el ojo la rechace. En este caso podría ser suficiente cambiar a otro tipo de lentillas que estén fabricadas con otro material diferente.
2. Intercambiarlas con otra persona. Las lentillas al igual que cualquier otro producto higiénico son de uso individual y personal. Usar las de un amigo, hermano o primo te pueden causar daños de diversa consideración.
3. Lavarlas con jabón y agua del grifo. Para la limpieza de tus lentillas utiliza siempre suero fisiológico o solución salina, son productos esterilizados que no dañaran tu ojo. Por el contrario, el jabón causa problemas de irritación y el agua del grifo puede producir infecciones oculares por las bacterias que pueda contener.
4. Ponértelas sin que estén limpias. Si tus lentillas sufre algún tipo de contaminación tendrás que frotarlas con suavidad con las yemas de los dedos y al mismo tiempo humedecerlas con el líquido de mantenimiento. Esta sería la forma de eliminar las posibles bacterias y todos los agentes perjudiciales para el ojo.
5. Frotarte el ojo ante la sensación de un cuerpo extraño. Si tienes sensación de irritabilidad debemos quitar las lentillas con cuidado, lavarlas con líquido de mantenimiento e hidratar bien los ojos con lágrimas artificiales. Esta es la forma de que el cuerpo extraño salga del ojo sin arañazos ni daños que se producen cuando nos frotamos.
6. No renovar la solución salina. El líquido que utilizamos para desinfectar las lentillas, al igual que cualquier otro producto sanitario, caduca. Si utilizas la solución salina caducada pierde todas sus propiedades y la efectividad será nula. Además, si su efectividad es nula y no desinfecta las lentillas pueden que estas te generen infecciones u otro tipo de daño en el ojo.
Si utilizas lentillas, cuida tus ojos. Solo tenemos dos y son para toda la vida.