Cómo leer los ojos en una entrevista de trabajo
Imagina que estás en una reunión importante, por ejemplo en una entrevista de trabajo. Pero los consejos que te vamos a dar, sirven para cualquier circunstancia.
¿Sabías que con tu mirada puedes transmitir profesionalidad, confianza, seguridad...? Saber si los ojos mienten, quieren seducir o simplemente están nuestros ojos cansados será clave para influir en la otra persona que queremos impresionar.
A continuación te contamos 4 consejos para saber qué dicen nuestros ojos en una entrevista de trabajo.
- Controla el tiempo que miras a la otra persona.
- Hacia dónde miran tus ojos.
- Tipos de mirada que existen.
- Cómo puede afectar en la última decisión los ojos cansados.
Consejo 1: Controla el tiempo que miras a la otra persona.
¿Sabías cuántos segundos puede durar una mirada?
La respuesta suele ser de 3 a 1,5 segundos, dependiendo si la mirada es recíproca o no.
3 segundos: Una de las dos personas no devuelve la mirada.
1,5 segundos: Las dos personas se mira mutuamente.
Hablamos de términos generales, pero estudios han demostrado que la duración de la mirada suele ser mayor en personas de mayor habilidad social y además si son mujeres.
Pero ojo, no te confundas! Si sólo ha habido mirada mutua durante menos de un tercio de la entrevista, alguna de las partes oculta algo. Si en cambio ha habido una mirada insistente durante más de un tercio de dicha entrevista, alguna de las partes quiere impresionar a otra. Esto puede provocar sensación de desafío o curiosidad hacia la otra persona si la mirada persiste.
Consejo 2: Hacia dónde los ojos miran.
¿No sabes hacia dónde dirigir tus ojos? ¿Hacia la frente o hacia los labios? ¿Hacia el lado izquierdo o derecho?
Para conseguir una mirada profesional tenemos que dirigir nuestra mirada hacia el espacio que existe entre frente y ojos la mayor parte del tiempo. Pero la clave está en intercalar la mirada entre la mirada profesional (mirada comprendida entre la frente y los ojos) y la mirada social (mirada comprendida entre ojos y labios) para conseguir un aspecto de cercanía.
Además... ¿sabias que dependiendo de la dirección de la mirada denota diferentes tipos de pensamientos?
- Mirar hacia el lado izquierdo: Denota pensamientos de duda, tratamos de recordar algo.
- Mirar hacia lado derecho: Denota pensamientos creativos.
Pero ojo! Si tratamos con una persona zurda, puede que se inviertan las direcciones hacia dónde los ojos miran!
Consejo 3: Tipos de mirada que existen.
- Mirada fija: Mirada que dura demasiado tiempo. Puede generar peligro o desconfianza.
- Mirada de reojo: Puede generar desconfianza.
- Mirada hacia abajo: Indica sumisión o culpabilidad.
- Mirada hacia arriba: Indica que los ojos mienten.
Consejo 4: Cómo puede afectar en la última decisión los ojos cansados.
Tener los ojos cansados denota falta de control. Esto puede ser por diversas causas tales como falta de sueño, estrés u ojos secos.
Nuestras lentillas ofrecen una constante hidratación en tus ojos para evitar los ojos secos. Mejorar la calidad de la visión será importante para estar atentx a todo lo que pueda suceder durante la entrevista y saber leer los ojos de la persona que tenemos en frente.
¡Prueba gratis el poder de la supervisión de las lentillas Clark!