¿Puedo usar lentillas y maquillaje? ¿Qué va primero las lentillas o el maquillaje? ¿Qué maquillaje utilizo si uso lentillas?
Seguro que te has hecho alguna de estas preguntas alguna vez. Sigue estos 8 consejos para mantener a tus lentillas alejadas de la suciedad.
1. Lávate las manos
Siempre, lo primero que tienes que hacer es lavarte las manos muy bien antes de ponerte las lentes de contacto. Evita usar jabones aceitosos y difíciles de desprenderse de la piel. Después de lavártelas a conciencia, sécatelas muy bien. Nunca te pongas las lentes de contacto con las manos mojadas, ya que el agua contiene muchos patógenos que se pueden alojar en la lentilla y posteriormente en el ojo. Utiliza una toalla que no te deje restos de tejido, ya que cualquier partícula se podría adherir a tus lentes de contacto.
2. Colócate las lentes de contacto antes de maquillarte
Colócate las lentillas antes de echarte cualquier producto hidratante, ya que cualquier resto que nos pueda quedar en las manos se pueden transferir a la lentilla.
Asegúrate de que te las colocas por el lado correcto, en caso contrario te molestarán.
3. Usa lentillas diarias
Si te maquillas a diario, lo más recomendable es usar lentillas diarias, ya que por muy buena higiene que tengamos, pueden quedar restos de maquillaje en las lentillas. Utilizando lentillas diarias, te aseguras de que cada día abrirás unas lentillas en perfecto estado, sin maquillaje ni residuos. Si te decantas por esta opción, las lentillas Clark además de ser lentillas diarias son biomiméticas, reproducen la película lagrimal del ojo para que puedas llevarlas todo el día sin sentirlas.
Si usas lentillas de larga duración asegúrate de hacer una limpieza exhaustiva con tu solución de limpieza cada vez que te las quites. Y no olvides cambiar el líquido del portalentes cada día. Recuerda que los patógenos que nos pueden causar infecciones no son visibles a simple vista. Por ello, aunque el líquido aparentemente esté limpio, podría estar contaminado.
Y no uses las lentillas más tiempo del indicado por el fabricante. Ya que el material puede sufrir microfisuras donde pueden alojarse bacterias.
4. Elige el maquillaje que sea mejor para el uso con lentillas
Cuando vayas a comprar maquillaje elige maquillaje que tengan activos naturales y que sean hipoalergénicos.
A la hora de elegir un maquillaje de ojos, te recomendamos una sombra en crema, mejor que en polvo. Ya que es más probable que el maquillaje en polvo pueda entrar en contacto con tus ojos. Y mejor que el maquillaje en crema sea a base de agua en lugar de maquillaje a base de aceite.
Si usas delineador del ojo evita pintarte en el borde del párpado, ya que obstruyes las glándulas sebáceas de los párpados.
Si usas Rimmel, sin ninguna duda, elige uno que no sea grumoso. Y además, lo mejor es que no sea waterproof. Si es resistente al agua es probable que no sea fácil de limpiar en la lente de contacto.
5. Cambia de maquillaje y limpia los pinceles cada poco tiempo
Comprueba la fecha de caducidad del maquillaje una vez abierto. En el maquillaje pueden acumularse muchas bacterias, por ello, hay que hacer caso al tiempo indicado que puede permanecer abierto.
Lava bien las brochas o cualquier utensilio que utilices para aplicarte las sombras, ya que también van acumulando bacterias. Límpialos después de cada uso con agua y jabón para evitar cualquier riesgo de infección.
6. Evita compartir el maquillaje
Sabemos que compartir es vivir. Pero no con el maquillaje, ya que podrías compartir una ¡infección! 😱
Si compartes maquillaje como rimmel, eyeliner, u otros maquillajes específicos del ojo podrías contraer una conjuntivitis, orzuelo o alguna otra infección. Así que mejor evita compartir maquillaje para no poner en riesgo tu salud visual.
7. Quítate las lentillas antes de desmaquillarte
Primero, como siempre, lávate y sécate muy bien las manos. Y después quítate las lentillas. Si son de larga duración, límpialas a conciencia con tu solución de limpieza y rellena el portalentes con solución limpia. Si usas lentillas diarias nada más tendrás que deshacerte de ellas ya que al día siguiente estrenarás unas lentillas nuevas.
8. Desmaquíllate muy bien
Después de quitarte las lentillas, desmaquíllate muy bien los ojos para que no queden restos adheridos y se te puedan irritar los párpados. Además, si quedan restos en los ojos, al día siguiente estos restos podrían ensuciar la lentilla cuando te la coloques.
En Clark nos encanta la línea de DERM EYES Optical Care, especializados en el cuidado de la salud ocular. Tienen 3 líneas de productos: tratamiento contorno ocular, maquillaje 100% hipoalergénico y nutrición ocular. Podrás encontrarlo tanto en su web, como en Centro Óptico el Altet, si estás en Alicante.
Nos encantan todos sus productos, pero estos dos son nuestros favoritos a la hora de desmaquillarnos.
TOALLITAS DESMAQUILLANTES
Están fabricadas con un tejido especialmente desarrollado para garantizar una limpieza completa, suave y no agresiva al párpado. No escuecen. Sin parabenos. Contiene activos 100% naturales con propiedades calmantes e hidratantes. Y lo mejor de todo es que están dermatológica y oftalmológicamente testadas.
AGUA MICELAR
Nada más aplicártela notas la diferencia ya que limpia la piel en profundidad suavemente. Está formulada con activos naturales como el Azúcar de Maíz, Rosas, Hamamelis y Azahar, cuyas propiedades específicas están indicadas para el cuidado y la limpieza de la piel. ¡Y su olor nos encanta!