¿Puedo bucear con lentillas?
Aunque bucear con lentillas no es lo más recomendable, ya que en estos espacios existen distintas micropartículas que pueden dañar el ojo y crear una infección, siempre que utilices gafas que te protejan, no habrá ningún problema. Sin embargo, pueden aparecer otras incomodidades como consecuencia directa de usar lentillas para sumergirse en el agua.
Sigue leyendo para saber cómo utilizar correctamente las lentillas en la playa o piscina.
Como sabemos, la lentilla se nutre de la lágrima del ojo, pero al bucear se pierde la capacidad de absorber aire y la lentilla se resecará. Además, por norma general, debajo del agua parpadeamos menos y la combinación de estos dos factores va a provocar una molestia en el uso normal de la lentilla.
Asimismo, la lentilla diaria es más fina y no va a sufrir ningún desplazamiento porque se adapta mejor al ojo, por lo que cambiar de lentillas mensuales a lentillas diarias para poder practicar buceo es una buena opción. Aunque vas a seguir necesitando unas gafas que te protejan.
Bucear con lentillas está bien, pero mejor coge las gafas de bucear
Las gafas de bucear son un complemento necesario y útil en vacaciones, ya que van a salvar tus ojos de cualquier cuerpo extraño.
¿Sabías que las gafas de bucear se pueden graduar? Sí, sí, hasta dioptrías muy elevadas.
Tú decides qué complemento quieres elegir para este verano. Eso sí, desde Clark te recomendamos que hagas un uso correcto de las lentillas para mantener tu ojo sano y salvo este verano:
- Siempre que puedas, utiliza lentillas diarias para mantener el ojo libre de infecciones.
- Acude a tu óptica para conseguir unas gafas de buceo graduadas.
- Hidrata el ojo antes y después del baño, si sientes molestias.